Web del Colegio Oficial de Farmaceuticos de las Illes Balears

Información sobre alimentación saludable

Alimentación saludable

 

Con el inicio del nuevo año es habitual proponerse nuevos objetivos en nuestra vida cotidiana. Entre ellos destacan los propósitos de hacer ejercicio con regularidad y mejorar nuestros hábitos alimenticios. Lejos de las dietas agresivas, el seguimiento de una dieta equilibrada, como es la Dieta Mediterránea, proporciona muchos beneficios para la salud, científicamente probados. La alimentación por sí sola explica aproximadamente la mitad de las causas de muerte prematura en la población, relacionadas con enfermedades cardiovasculares, determinados tipos de cáncer, la enfermedad Alzheimer y otros trastornos, incluso los que tienen que ver con el sistema inmune.

 

La Sociedad Española de Nutrición Comunitaria es la responsable de la elaboración de la Pirámide de la Alimentación en nuestro país, la cual, desde hace años, se ha convertido en la principal referencia de nuestro país en materia nutricional, como una fórmula gráfica y sencilla de integrar todos los alimentos propios de nuestra dieta de una forma racional y saludable. El cumplimiento de esta Pirámide podría suponer una herramienta adecuada para el mantenimiento de la salud y la prevención de la enfermedad.

 

Realizar como mínimo cinco comidas diarias, incorporar una amplia variedad de alimentos, planificar con tiempo qué tipo de alimentos necesitamos y en qué cantidad, respetar las normas básicas de prevención en la cocina y seguir las pautas de la nueva Pirámide de la Alimentación Saludable son algunos de los consejos que propone la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria, compuesta por diferentes profesionales de la salud entre los que se encuentran farmacéuticos.

 

La Pirámide muestra en la base los alimentos que deben ser ingeridos diariamente como son los derivados de los cereales y patatas, verduras, hortalizas, frutas, leche y derivados lácteos y aceite de oliva. Otros alimentos, concretamente legumbres, frutos secos, pescados, huevos y carnes magras, se deben tomar alternativamente varias veces a la semana. Por último y en la cúspide de la pirámide, se aconseja moderar el consumo de carnes grasas, pastelería, bollería, azúcares y bebidas refrescantes. Además se recomienda ingerir como mínimo dos litros de agua diarios y la realización de, al menos, 30 minutos de actividad física.

 

No lo olvide: pregunte siempre a su farmacéutico, él le informará sobre estas y otras cuestiones relacionadas con la salud y el medicamento.

 

Artículos de 2010


Página Oficial del Colegio Oficial de Farmaceuticos de les Illes Balears.
Al servicio y cuidado de la sociedad desde 1900.