Papel del farmacéutico en materia de vacunas:
- Adquisición, custodia, conservación y dispensación de vacunas.
- Seguimiento farmacoterapéutico del paciente que recibe una vacuna, en especial para la detección de cualquier reacción adversa que pueda estar asociada a la administración de la vacuna. Igualmente, el farmacéutico podrá evaluar la efectividad y seguridad de la vacuna en el paciente. Esta tarea de seguimiento se realiza en colaboración con el equipo multidisciplinar de salud.
- Notificación de sospechas de reacciones adversas causadas por vacunas. Ante la detección de una posible reacción adversa causada por una vacuna, el farmacéutico notificará dicha sospecha al Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano (SEFV-H).
- Promoción del uso responsable de las vacunas y la provisión de consejo e información sobre este tipo de medicamentos (conservación, mecanismo de acción, posibles reacciones adversas, importancia de su administración para la prevención de enfermedades, calendario vacunal, vías de adquisición, etc.), en colaboración con otros profesionales del equipo multidisciplinar de salud.
- Participación en actividades de promoción de la salud y de prevención de enfermedades relacionadas con vacunas.
- Detección de población de riesgo, y promoción de su vacunación.
- Revisión de los calendarios de vacunación y recordatorio de la vacunación.
Documentación adicional