Los farmacéuticos comunitarios queremos continuar sumando, como pieza esencial del actual Sistema Nacional de Salud, tanto en la atención a los pacientes como en la difusión de información clave. En este sentido, se ha puesto en marcha una campaña para promover la descarga de la app RadarCOVID. Esta iniciativa se completa con carteles informativos y bolsas invitando a los ciudadanos a descargarse la aplicación.
¿Qué es RadarCOVID?
RadarCOVID es la aplicación oficial del Gobierno de España con la que sabrás si has estado en contacto con alguien diagnosticado de COVID-19. La app que ayuda a atajar la cadena de transmisión de la COVID-19 de forma segura, anónima y confidencial. Una vez descargada y en correcto funcionamiento, la aplicación te avisa si has estado en contacto en los últimos días con alguien diagnosticado de COVID-19, ayudando a atajar las cadenas de contagio.
Sales de casa y llevas tu móvil contigo con la app RadarCOVID instalada y activa y te encuentras con alguien que también lleva el móvil con su app instalada activa.
Estáis durante más de 15 minutos a menos de 2 metros. Vuestros móviles emiten una señal de Bluetooth que incluye un código aleatorio, sin recoger ninguna información personal ni localización. Cada teléfono 'recordará' el código identificador anónimo del otro.
Unos días después vas al médico, donde te hacen una prueba PCR que resulta positiva. El personal sanitario te dará un código de diagnóstico anónimo para que, de forma voluntaria, lo introduzcas en la app.
Se enviará una notificación a todos los terminales que tengan tu identificador memorizado. Es decir, a toda la gente que estuvo en contacto cercano contigo. Así, proteges a los demás.