Web del Colegio Oficial de Farmaceuticos de las Illes Balears

Psicofármacos y calor

Los aumentos de temperatura pueden suponer un riesgo para la salud, agravando enfermedades físicas y trastornos de salud mental preexistentes, así como aumentando el malestar general, la fatiga, la irritabilidad o la ansiedad.

Estos efectos pueden ser especialmente intensos en personas que ya se encuentran en situaciones de vulnerabilidad o que tienen prescritos ciertos psicofármacos.

Algunos de los psicofármacos pueden afectar la capacidad del cuerpo para regular su temperatura, lo que incrementa el riesgo de golpe de calor. En otros casos, como ocurre con el litio, una buena hidratación es crucial para evitar efectos secundarios graves, especialmente en verano y ante temperaturas extremas. Otros psicofármacos pueden disminuir el umbral de percepción del malestar por temperatura lo que puede conducir a una mayor exposición al calor extremo o a tomar menos medidas para protegerse de él.

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) junto al Comisionado de Salud Mental, pertenecientes al Ministerio de Sanidad, han elaborado una serie de recomendaciones para prevenir, identificar y actuar ante estos posibles golpes de calor, así como un listado de los medicamentos que pueden aumentar la vulnerabilidad ante el calor.

Más información y acceso al buscador de psicofármacos que aumentan la vulnerabilidad ante el calor: Recomendaciones sobre psicofármacos y calor | AEMPS


Página Oficial del Colegio Oficial de Farmaceuticos de les Illes Balears.
Al servicio y cuidado de la sociedad desde 1900.

En esta web utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de usuario.

Más informaciónDe acuerdo